
Industrialización de la zanahoria
Tierra - Produccion - Beneficio

INTRODUCCION
Los historiadores ubican el origen de la zanahoria en Afganistán debido a la gran variedad existentes en dicho país. Los pueblos del Mediterráneo ya la consumían hace más de dos mil años, pero en esta época la zanahoria no tuvo demasiado éxito. Se trataba de una variedad de color púrpura o amarillenta, larga y delgada, que nada tenía que ver con la zanahoria consumida en la actualidad. Fue en el siglo XVII cuando se obtuvo la zanahoria que hoy está presente en nuestros mercados, robusta y de color anaranjado, de procedencia holandesa.
Las zanahorias se clasifican en función de su forma y tamaño. Las de raíz corta son variedades de cultivo temprano que pueden presentar forma redondeada, o alargada y cilíndrica. Las zanahorias de raíz larga son variedades de forma alargada y acabadas en punta. Pero las más comunes son las de raíz intermedia, que suelen ser ejemplares con forma cilíndrica y gruesa, de piel lisa y color naranja oscuro.
la zanahoria pertenece a la familia de las umbeliferas, tambien denominadas apiáceas. es la hortaliza mas importante y de mayor consumo de las pertenecientes a esta familia que cuenta con 250 generos y mas de 2500 especies, la mayoria son plantas propias de las estaciones frias se reconocen por su abundante contenido de sustancias aromaticas y por lo general son las semillas las que contienen los aceites esenciales responsables de su aroma y sabor. algunas especies de esta familia contienen furanocumarinas, compuestos que pueden causar dermatitis.
https://verduras.consumer.es/zanahoria/introduccion
